REBELDE CON CAUSA
Debutó Jesús Cutillas el pasado año
con un álbum, de título In fraganti,
que sorprendió por su frescura y por su talante crítico articulado
sin perder nunca el sentido del humor. El cantautor divertido, el
cantautor esperanzado, reaparece ahora con un nuevo trabajo de larga
duración que supera lo entregado y ratifica la confianza depositada
en él.
Efectivamente y todavía acompañado del mutante GRUPO (Grupo Articulado
Urgentemente Para Orquestar), Piel de cangrejo
mantiene la variedad estilística (arreglos de jazz, gotitas de reggae,
legado de la nueva trova), mejora el acabado final e insiste en
el inconformismo temático. Sin ira pero sin pelos en la lengua y
con el respaldo de un disco del todo recomendable (no sólo) para
amantes de la canción de autor. El cantautor murciano mejor dispuesto
se apellida Cutillas.
MURCIAROCK. Enhorabuena, Piel
de cangrejo me ha parecido un disco muy interesante.
Más elaborado que In fraganti,
pero manteniendo un punto por momentos casi minimalista en cuanto
a la música. Arreglos moderados en la producción, la idea como eje
central.
JESÚS CUTILLAS.
Intentando no recargar porque la tentación cuando se tienen tantos
buenos músicos a mano es muy fuerte. Por otro lado si uno cree que
las canciones son buenas, mejor pecar por defecto.
¿Por qué ese título, Piel de cangrejo?
El disco pretende ser un viaje imaginario
alrededor de la Región de Murcia. Cada canción me refiere a un lugar,
a algo que ocurrió allí. Y la Región de Murcia desde una óptica
fantástica bien podría ser una piel de cangrejo (las patas en el
Mar Menor...). Y aunque los cangrejos no tengan piel, éste gran
cangrejo tiene una de 1.000.000 de habitantes más o menos.
Lo que se sigue manteniendo -incluso diría que aumentada- es la
mirada crítica hacia esta sociedad de capitalismo "generoso y limosnero
(de limosna)". Hay incluso algún momento bastante airado en los
textos. Cuando algo te sigue doliendo, lo
más sano es que te sigas quejando (y que sigas buscando solución,
claro). No sé trata de amargarle a nadie la cena en plan telediario,
se trata de sacudirte la mala leche para que no te convierta en
un frustrado, o para que no te acabe insensibilizando y te convierta
en un idiota sin corazón.
Parafraseando al humorista gráfico Perich, ¿los billonarios ("con
b de burro", como apunta en El arma secreta)
honrados se cuentan con los dedos de una oreja?
No estoy en contra de que se pueda tener dinero, incluso mucho dinero...
pero tanto y en tan pocos me parece sencillamente injusto. De todos
modos, esa gente vive en otro mundo, con otros valores, otras necesidades
y a los que todos los meses agotamos lo que vamos teniendo ni nos
entra en la cabeza las mareantes cifras que se pueden mover.
Creo que mi canción preferida, por el momento, es ¡Cuánta
presión!, casi minimalista en cuanto a la instrumentación
pero certera, muy certera, y de sensaciones fácilmente reconocibles.
Hay veces que uno siente un buen estribillo,
pero no lo sabe trabajar y se olvida, otras veces es una buena idea
a la que no hay manera de materializar en un estribillo. Mi amigo
Mariano, que sabe mucho, llegaba a casa muchos días con esa frase
que en su trabajo soltaban en momentos de tensión para desahogarse...
y yo quería hacer algo con ella, pero no sabía qué. Hasta que un
día la recorté, remezclé con mi propia vida y encajó en esta canción.
Has contado con numerosos colaboradores para la grabación. Tratándose
de un presupuesto imagino que modesto, ¿cómo has conseguido esto?
Supongo que habrá sido un poco "un trabajo de locos". Sí,
ha sido modesto, sigue siendo un trabajo autogestionado y realizado
con toda la buena voluntad de los músicos y amigos. Más que "de
locos", lo calificaría de vertiginoso y apasionante... No saber
hasta el último minuto qué va a pasar puede ser un reto tan intenso
como escalar una pared difícil. Eso sí, hay que estar dispuesto
a perder en los minutos previos al último, pelo, peso y pasta.
¿Quién es Pepe el Tortuga? (singular protagonista de la canción
del mismo nombre)? Un tipo que me asaltó en
un bar y me contó su vida, que con un poco de paciencia y porque
no tenía nada mejor que hacer aguanté. La verdad es que me importó
muy poco en ese momento. Sin embargo, cuando se fue, me dejó un
regusto de humanidad muy sabroso y en agradecimiento...
Pues para finalizar, ¿sigue funcionando la AMCA (Asociación Murcia
Canción de Autor)? Tan es así que ahora estamos
preparando una muestra de cantautores (compositor de letra, música
y cantante a la vez) para los días 23, 24 y 25 de abril. Habrá CD
recopilatorio y todo. Los interesados en participar sólo tienen
que llamarme al 968 07337 o a David al 600 863197. Pero antes del
día 29 de Marzo que es el tope para entregar maquetas.
Piel de cangrejo, segundo álbum
de Jesús Cutillas ya a la venta, está
editado por Guin Rds. Éstas son algunos de los locales donde
lo presentará en directo:
21 de Abril a las 21.00 en Torreta
V (Murcia); 24 Abril a las 12.00
en la Plaza de Santo Domingo
(Murcia); 30 Abril en Alhama
(local y hora sin confirmar) y 6 Mayo en Moloco
(Alcantarilla).