Leyendas del Rock 12 - Contra viento y marea

El Leyendas no engaña a nadie. Nunca lo ha pretendido. Lo suyo no es la apuesta por la música más cool con la que “quedar bien”, sino reivindicar ese pedazo de pastel musical y cultural apetecible para una amplia minoría demasiadas veces obviada. Inspirado en el mítico Mazarock de los primeros años ochenta, Leyendas del Rock nació con vocación de homenaje, pretendiendo ser un reducto para las bandas más tradicionales del heavy rock hispano, convenientemente rematado por nombres foráneos de diverso interés.
Con ese ideario por delante el Leyendas está aquí de nuevo, parece que ya asentado en la localidad de Beniel, a donde vuelve después de la experiencia del pasado año “Esperemos que sea por fin el lugar definitivo, aunque esto del heavy metal es harto complicado; socialmente nunca estuvo totalmente aceptado y si, además de eso, te topas con dirigentes que equiparan la palabra cultura con un ladrillo del calibre 18, pues es aún más complicado”.
En estos tiempos en los que escuchamos demasiadas veces aquello de “hacer más con menos”, el Leyendas se pone a la cabeza de ese lema. La fórmula privada encuentra de manera ejemplar los vericuetos para refrescar la viabilidad del proyecto. “Dicen que los tiempos son duros, pero, tirando de tópico no hay nada más duro que el hard rock y el heavy metal. Es nuestro momento. El momento del rock de la calle. La edad de la tontuna y la autocomplacencia musical se está acabando. Después del buen sabor de la primera experiencia en Beniel, apostamos por revitalizar el cartel; siempre dentro de nuestros parámetros más clásicos, musicalmente hablando”.
No podía faltar el apartado de “retornos”, como el de los míticos Banzai, con la formación que los vio triunfar fugazamente en mitad de los ochenta, llenando pabellones y haciendo sombra entonces a los Barón Rojo de sus mejores días; la banda de Salvador Domínguez volvía el año pasado sin nostalgias vacías, mostrándose en un excepcional estado de forma. Repiten los infaltables Warcry, la “banda leyendas” por excelencia, y es que los asturianos han estado en todas las ediciones del festival, con sus directos poderosos, solventes y cada vez menos habituales, vuelven a Beniel tras hacer las américas exitosamente antes del verano.
Aunque para proyección universal la de los thrashers albaceteños Ángelus Apátrida, quienes continúan su escalada gradual y segura, y aún más con la apuesta firme de un sello de la importancia de Century Media, con quienes editaban recientemente nuevo disco, abriendo fronteras a golpe de ilusión. La que no pierden históricos como Obús, que pisarán el escenario inmersos en la gira de celebración de su XXX aniversario, con la cual han tocado por todo el país...
Lujuria, Saratoga, Centinela, Azrael, Saurom... hasta los murcianos Iron Curtain (ganadores del Creajoven Metal 2011). Más de veinte bandas repartidas en dos días. “Dentro del espectro metal, este año hay una gran variedad de estilos, y el condimento suizo/finlandés suma atractivo al billing final. No hay que olvidar la jornada del viernes, gratuita por antonomasia y con la vuelta de Rosa Negra y Medina Azahara al frente”.
Para finalizar, una pregunta al oráculo: ¿cómo te imaginas el Leyendas del próximo año? ...porque me imagino que hablar de futuro más allá, tal y como están las cosas, sería una temeridad... “La temeridad es creer que el rock y su público tienen que sentir miedo. Hoy día, quienes tienen que sentir pánico son todos aquellos que ostentan grandes privilegios, mientras la clase trabajadora los va perdiendo paulatinamente. El Leyendas sigue su camino y seguiremos peleando por contratar alguna vez a Iron Maiden, como objetivo supremo que ha de tener cada metalero de este universo”.

